Skip to content
CO4Kids logo
  • Abuso y descuido de menores
    • Abuso y descuido de menores
    • Qué ocurre Cuando llamas
    • Tipos de Abuso
      • Abuso Emocional
      • Descuido
      • Abuso Físico
      • Abuso Sexual
      • Trata de Niños
      • Abuso Institucional
    • Informantes Obligatorios
      • Informantes Obligatorios
      • Recursos para Profesores
  • Prevención del Abuso Infantil
    • Prevención del Abuso Infantil
    • Recursos de Prevención
    • 50 Maneras de Ayudar a las Familias
    • Estrategias para Empleadores
    • Sueño Seguro
  • Cuidado Temporal y Adopción en Colorado
    • Cuidado Temporal y Adopción
    • Cuidado de Acogida
      • Cuidado de Acogida
      • ¿Cómo ayudar?
      • Formulario de Interés para el Cuidado de Acogida
      • Cuidado de Acogida por Condado
    • Adopción
    • Cuidado por Parientes
    • Acoja el Orgullo LGBTIQ
    • Recursos para los Jóvenes
    • Sesiones de información
  • Recursos profesionales
  • Kit de herramientas de adopción y acogida
  • Recurso de Prevención del Abuso Infantil
  • La Familia Primero
  • Marco de maltrato infantil
  • La familia primero
  • Panel de control de la familia primero
  • Primeros recursos y capacitación de la familia
Search

  • Blog
  • Videos
  • Sesiones de Información
  • Preguntas Frecuentes
  • 844-CO-4-Kids
|
  • ENG
  • ESP
Search
Cuando hay resultados autocompletados, puedes utilizar las flechas de arriba y abajo para revisarlos y Enter para ir a la página deseada. Lo usuarios de dispositivos táctiles exploran al tacto con gestos de desplazamiento.
Volver a los Blogs
Blog de la Comunidad

¿Cómo apoyar a familias que están experimentando violencia doméstica?

Domestic Violence Victims

En Colorado, la violencia doméstica se define como un patrón de comportamiento abusivo utilizado por una persona para obtener o mantener el poder y el control sobre una pareja íntima actual o anterior.

Los desafíos que deben afrontar las personas que son objeto de violencia doméstica pueden resultar abrumadores: temor por sus vidas, aislamiento, desafíos financieros, preocupaciones de inmigración y alta ansiedad, por nombrar solo algunos. La situación se vuelve aún más compleja cuando hay niños involucrados.

¿Cómo afecta la violencia doméstica a los niños?

Los niños y adolescentes pueden experimentar la violencia doméstica de diferentes maneras. Algunos ven o escuchan el abuso directamente. Otros pueden ser abusados emocional y físicamente cuando una crisis se intensifica. Y muchos niños y jóvenes son testigos de las secuelas de un incidente abusivo: objetos rotos, lesiones en su madre, padre o cuidador o interacciones tensas en el hogar.

La exposición al abuso doméstico puede ser traumática para los jóvenes y puede generar desafíos a corto y largo plazo. Según el Casey Family Programs, algunos de los impactos negativos que pueden enfrentar los niños y jóvenes incluyen:

  • Desafíos conductuales, sociales y emocionales, que incluyen depresión, baja autoestima, ansiedad, ira e incapacidad para mantener relaciones positivas.
  • Desafíos cognitivos, incluida la disminución de las habilidades de resolución de problemas y conflictos, retrasos en el desarrollo, dificultades académicas y desafíos con la concentración y la finalización de tareas.
  • Desafíos a largo plazo, que incluyen tasas más altas de uso de sustancias, problemas crónicos de salud mental, síntomas de trauma, delincuencia y mayor uso de la violencia.

¿Por qué es importante buscar ayuda profesional?

Si eres una madre, padre o cuidador que sufre violencia doméstica, es probable que ya estés haciendo todo lo posible para proteger a tus hijos mientras tratas de manejar la situación. Si eres un amiga, amigo o familiar de confianza, es posible que te preguntes cómo ayudar.

Los pasos más importantes son saber que hay apoyo especializado disponible y que pedir ayuda nunca es algo de lo que te debas avergonzar.

Los recursos comunitarios pueden brindarte servicios gratuitos y confidenciales como:

  • Línea de crisis 24/7,
  • Apoyo y planificación de la seguridad,
  • Consejería y grupos de apoyo,
  • Refugio y vivienda,
  • Ayuda de emergencia, apoyo financiero y legal.

Visita el sitio web de Violence Free Colorado para conocer qué recursos están disponibles en tu área o comunícate con la Línea Directa Nacional de Violencia Doméstica al 800-799-SAFE o visita thehotline.org para conectarte con profesionales que puedan brindarte apoyo confidencial.

Los sobrevivientes de violencia doméstica con niños también pueden acceder al sitio web de manutención infantil de Colorado, que es parte del Programa de Servicios de Manutención Infantil de Colorado. El programa ayuda a garantizar que los niños reciban el apoyo financiero que necesitan para prosperar. Para proteger a los visitantes que sufren abuso doméstico, el sitio incluye un botón de salida rápida para que el usuario pueda salir de forma rápida y segura a una página de búsqueda de Google.

Si te preocupa que un niño o joven este experimentando abuso doméstico, llama a la línea Directa de Abuso y Negligencia Infantil de Colorado, 844-CO-4-Kids (844-264-5437). Profesionales capacitados están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana para atender tu llamada.

Revisa tu relación

Todas las relaciones enfrentan desafíos, pero las relaciones saludables se deben sentir seguras, apoyadas y respetuosas. Si algo se siente desequilibrado o si tus seres queridos expresan preocupación por tu comportamiento en una relación, está bien verificar y buscar orientación.

A Call For Change es una línea de ayuda gratuita, anónima y confidencial para la prevención del abuso de pareja que atiende a adultos y adolescentes que se preguntan si han controlado o intimidado a su pareja. Los amigos y familiares preocupados por una persona que utilice comportamientos abusivos sobre otra pueden comunicarse con la línea de ayuda y buscar apoyo y asesoramiento.

¿Cómo puedes apoyar a las personas que sufren abuso doméstico y que tienen hijos?

Cada situación es única y la seguridad puede ser diferente para cada persona y sus hijos. Aún así, hay formas significativas de apoyar a las personas que son objeto de abuso:

  • Escucha y respeta sus elecciones: Si alguien revela que está experimentando abuso, pregúntale de una manera abierta y sin prejuicios cómo puedes apoyarle. Esto será un gran apoyo. Por otro lado, sugerir que alguien deje a su pareja, criticar sus elecciones o confrontar a la persona que le causa daño puede intensificar el abuso y le alejará de buscar más apoyo.
  • Ayuda con el cuidado de los niños: Cuidar niños u ofrecer un espacio seguro para los niños puede brindar a las madres, padres o cuidadores el alivio que tanto necesitan y a los niños una sensación de seguridad.
  • Proporciona un almacenamiento seguro de artículos importantes: En muchos casos, las personas que sufren abuso enfrentan un mayor peligro cuando dejan a la persona que les está causando daño, lo que podría poner en riesgo sus vidas. Los seres queridos pueden ofrecer almacenar gradualmente ropa, dinero y documentos importantes para el sobreviviente.
  • Sé su lugar seguro en caso de emergencia: Los sobrevivientes pueden necesitar refugio temporal, transporte o cuidado de niños. Ofrecer estos apoyos o conectar a la persona con una organización de defensa local puede proporcionarle un salvavidas durante una crisis.

Avanzando hacia la seguridad y la sanación

Podemos poner fin a la violencia domestica si trabajamos continuamente en prevención, en el apoyo a sobrevivientes y en el tratamiento a los ofensores. Al apoyar a los sobrevivientes, ayudamos a crear caminos hacia la seguridad y la sanación permitiendo que las personas que han sufrido abuso puedan acceder a recursos, reconstruir su confianza, experimentar el amor sin miedo y, en última instancia, prosperar.

Con los sobrevivientes y sus hijos, siempre.

Tags: Child Abuse, child abuse prevention, Colorado Child Abuse and Neglect Hotline, concrete support in time of need, Domestic Violence, Emotional Abuse
Volver a los Blogs
SHARE:
Share this…
Share on facebookShare on pinterestShare on twitterShare on linkedin

Más Blogs

Blog de la Comunidad

Colorado apoya a los sobrevivientes, siempre

Leer el Artículo
Blog de la Comunidad

Appropriate Supervision for a Child While a Parent or Caregiver Plays Video Games

A person with a video game control
Leer el Artículo
Blog de la Comunidad

Cada verano los reportes a la Línea Directa de Abuso Infantil de Colorado bajan: Las niñas, niños y jóvenes necesitan campeones

Child wearing
Leer el Artículo
Blog de la Comunidad

2026 Annual Progress and Services Report Stakeholder Feedback

Group of adult women and men sitting in a circle. Woman in the middle has a notebook and is speaking.
Leer el Artículo

Si no lo haces tú, ¿Entonces quién?
Si no lo haces tú, ¿Entonces quién?

CO4Kids es una iniciativa del Estado para proteger a los niños y jóvenes de Colorado a través de la concientización del público sobre las señales de abuso y descuido infantil, la línea directa de informe de sospechas, el incremento y la retención de familias de acogida y el fortalecimiento familiar para que el abuso y descuido de menores no ocurra.

Biblioteca de Recursos
CO4Kids logo
  • Facebook
  • Twitter
Innovador reconocido por la Human Rights Campaign Foundation
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete a nuestros boletines

  • Sobre nosotros
  • Carreras
  • Contacto
  • Quejas
  • Datos de Bienestar Infantil
  • Declaración de accesibilidad

Política de Privacidad

©2025 Colorado Department of Human Services