Cómo ayudar a sus niños a crecer y mantener familias fuertes
La mayoría de los padres necesitan personas a las que puedan llamar de vez en cuando cuando necesitan a alguien que los comprenda, les brinde consejos o apoyo concreto. Las investigaciones demostraron que los padres que están aislados y tienen pocas conexiones sociales, corren un mayor riesgo de abuso o descuido infantil.
Maneras comprobadas para que los padres ayuden a sus niños a crecer y mantengan familias fuertes.
1. Sea fuerte ante el estrés
La resiliencia es manejar el estrés y lidiar con la vida, incluso cuando las cosas se ponen difíciles.
- Cuídese y pida ayuda cuando la necesite.
- Evite que el estrés se interponga en el camino de brindar cuidado amoroso a su niño.
- Disfrute el tiempo que pasa con su niño y celebre lo que le gusta de ser padre.
2. Cultive amistades comprensivas
Tener una red de amigos y familiares nos ayuda a sentirnos seguros, confiados y empoderados.
- Acepte ayuda de otros y busque oportunidades para devolverles la ayuda.
- Desarrolle sus habilidades para comunicarse con otros y resolver conflictos.
- Concéntrese en las relaciones en las que se siente respetado y valorado.
3. Aumente su conocimiento sobre crianza y desarrollo infantil
No hay padres perfectos, pero saber qué esperar hace que el trabajo sea más fácil.
- Descubra qué esperar a medida que su niño crece.
- Pruebe nuevas habilidades y consejos para ayudar a su niño a progresar y salir adelante.
- Responda de manera positiva cuando su niño se porta mal.
4. Pida ayuda cuando la necesite
Algunos problemas son demasiado grandes para resolverlos solo. Saber dónde obtener ayuda en la comunidad puede hacer su vida más fácil.
- Sepa qué ayuda tiene disponible.
- Comuníquese y pida ayuda cuando la necesite.
- Comparta información sobre recursos con otras personas.
5. Ayude a sus niños a manejar los sentimientos y las relaciones
Ayude a los niños a desarrollar habilidades para que puedan manejar sus emociones y generar relaciones saludables con sus pares y con los adultos.
- Respóndale a su niño con cariño y constancia.
- Permítale a su niño expresar sus emociones.
- Demuestre cómo ser amable e interactuar de forma positiva con otros.